Localidad |
Delegacion |
Caracteristicas |
Logotipo |
 |
Cuauhtemoc |
La superficie de la delegacion es de 32.44 km cuadrados, lo que representa el 2.1% del área total del Distrito Federal. La población asciende a los 521 348 habitantes. Desde octubre del 2015. |
 |
 |
Xochimilco |
Se localiza en el sureste de la capital mexicana, y posee una superficie de 122 km.2 La palabra Xochimilco viene del idioma nahuatl; xochi- 'flor', mil- 'tierra de labranza' y postposicion de lugar, comunmente traducido como "la sementera de flores" |
 |
 |
Azcaputzalco |
Azcapotzalco es una expresion nahuatl3 que significa "en los hormigueros". Azcatl significa hormiga, potzoa o potzalli, monticulo, y co que significa en el hormiguero.Cuenta la leyenda que Quetzalcoatl se convirtio en una hormiga roja para penetrar al inframundo y sacar los granos de maiz necesarios para mantener a la humanidad. Esta situada al noroeste de la Ciudad de Mexico y colinda con los municipios de Naucalpan de Juarez y Tlalnepantla de Baz, del Estado de Mexico, y con las delegaciones Miguel Hidalgo, Cuauhtemoc y Gustavo A. Madero. Representa el 2.2 % de la superficie del territorio capitalino |
 |
 |
Gustavo A.Madero |
La delegación cuenta con varios cauces que en la actualidad se encuentran casi en su totalidad entubados, que es por donde corren diversas vialidades, algunos de ellos son: Rio de los Remedios, Rio Consulado, Rio Guadalupe, Rio Santa Coleta. El clima es semi seco templado con lluvias en verano, con temperatura promedio de 16 °C. La precipitación media anual es de 600 milimetros, iniciando la temporada de lluvias en junio y terminando en septiembre. |
 |